¿Quieres ayudar a tus visitantes a orientarse de forma fácil e intuitiva?

El wayfinding es mucho más que señalización. Se trata de la planificación, el diseño y la implementación de sistemas visuales que ayudan a los usuarios a orientarse dentro de un espacio físico. A través de mapas, señalización direccional e indicativa, elementos gráficos y, en ocasiones, tecnología digital como atriles o pantallas interactivas, el wayfinding guía a las personas desde su punto de partida hasta su destino de forma intuitiva, clara y eficiente. Un sistema de orientación bien diseñado ofrece múltiples ventajas, tanto para los usuarios como para los gestores del espacio:

  • Mejor experiencia del usuario: reduce la confusión y el estrés, mejorando la percepción del espacio.
  • Mayor eficiencia operativa: minimiza el tiempo perdido buscando direcciones, lo que optimiza el flujo de trabajo.
  • Incremento de la seguridad: señalización clara en emergencias o evacuaciones.
  • Valor añadido para la marca: reforzamiento de la identidad visual y mejora de las implementaciones de marca de forma profesional.

¿Tienes un supermercado, centro comercial, hospital, oficina o espacio público y quieres mejorar la experiencia de quienes lo recorren? Un sistema de wayfinding bien diseñado marca la diferencia.

¿Cómo lo hacemos?

Agilidad y flexibilidad horaria

Servicio 24 h / 365 días, diurno y nocturno, también en festivos, y trabajos a centro cerrado y abierto.

Innovación tecnológica

Mayor eficiencia en la prestación del servicio y calidad enriquecida.

Infraestructura propia

Más independencia en la gestión de procesos y control directo en cuestiones como la seguridad de la plantilla.

Equipo de profesionales

Perfiles variados de especialistas altamente competentes que se comprometen al 100% con cada proyecto.

Análisis y estudio del espacio

El primer paso para desarrollar un sistema de orientación eficaz es conocer a fondo el entorno y cómo se comportan las personas dentro de él. En esta fase, estudiamos la estructura física del espacio, identificamos sus puntos clave, recorridos, accesos y posibles obstáculos. También analizamos cómo se distribuyen los flujos de usuarios: por dónde se mueven, con qué frecuencia, qué zonas generan más tránsito o confusión, y qué trayectos requieren más apoyo visual. Este análisis nos permite sentar las bases del sistema de wayfinding con criterios funcionales y realistas. Entre los aspectos que se tienen en cuenta se incluyen:

  • La organización y jerarquía del espacio
  • Los recorridos habituales y alternativos
  • La visibilidad de los puntos clave
  • Las necesidades específicas de los distintos tipos de usuarios

Definición visual del sistema

En esta fase se establecen los elementos visuales que darán forma al sistema de orientación. Definimos cómo deben ser las señales en cuanto a estructura, colores, tipografías, iconografía y composición de la información, garantizando una lectura clara, rápida y coherente en todo el espacio. Este diseño no solo responde a criterios estéticos, sino también funcionales: debe facilitar la orientación de cualquier usuario y ser técnicamente viable para su producción e instalación posterior. Entre los aspectos clave que trabajamos se encuentran:

  • Estilo gráfico unificado del sistema
  • Jerarquía y formato de la información
  • Tipología de señales según su función y ubicación

Planificación del sistema de orientación

Una vez definido el diseño visual, llega el momento de planificar con precisión cómo se implementará el sistema en el espacio. En esta fase se determinan la ubicación exacta de cada señal, su contenido específico y los requisitos técnicos necesarios para su correcta producción e instalación.

Organizamos toda esta información en planos detallados, mediciones exactas y un manual de producción que sirve como guía técnica para garantizar la coherencia y viabilidad del proyecto.

Producción e instalación

También nos encargamos, si así lo requiere el cliente, de la fabricación e instalación de todo el sistema de señalización. Esta fase garantiza que lo diseñado se convierta en una realidad tangible, siguiendo los estándares de calidad definidos en el manual de producción y respetando al máximo los tiempos, materiales y ubicaciones planificadas.Fabricamos cada señal según los requisitos técnicos, haciendo los ajustes necesarios para asegurar durabilidad, eficiencia y coherencia visual. Posteriormente, realizamos la instalación en el espacio, cuidando que el montaje no interfiera en la actividad habitual del entorno.

Además, supervisamos todo el proceso para garantizar que lo fabricado e instalado se corresponde fielmente con lo proyectado.

Señalización digital y responsable

Innovamos más allá de las señales físicas: también desarrollamos soluciones digitales y accesibles para enriquecer la experiencia de todos los usuarios.

  • Señalización inteligente: integramos códigos QR, etiquetas NFC, pantallas digitales, gamificación y tecnología Beacon para conectar el espacio físico con plataformas digitales. Así no solo informas, también interactúas, recoges datos y ofreces experiencias actualizables y dinámicas.
  • Inclusión cromática y sensorial: aplicamos el sistema ColorADD para personas daltónicas, garantizando combinación de colores clara y universal.
  • Accesibilidad total: incorporamos braille, señales con información auditiva y tecnología de lectura táctil o sonora para asegurar que tanto personas con discapacidad visual como auditiva puedan orientarse con facilidad.

¿Buscas referencias o inspiración?
Explora nuestra experiencia como empresa de señalética y wayfinding

¿Qué opinan nuestros ya clientes?

¿Quieres garantizar una experiencia intuitiva y cómoda a tus visitantes?

¿Tienes dudas?
¡Estamos aquí para ayudarte!

Incluye todo el proceso: análisis del espacio, definición de objetivos, diseño visual, fabricación e instalación de los elementos de señalización. También podemos ofrecer soluciones digitales. Nos adaptamos en todo momento a tus necesidades y requerimientos.

Cualquier espacio amplio o con múltiples recorridos puede beneficiarse: hospitales, centros comerciales, edificios corporativos, escuelas, oficinas públicas, estaciones o recintos industriales. Ayuda a que los usuarios se orienten mejor y reduce confusiones.

¡Por supuesto! Diseñamos cada solución a medida, integrando tu imagen corporativa (colores, tipografías, estilo gráfico) para que el sistema de orientación esté alineado con tu marca.

Sí. Te presentamos una propuesta visual previa que simula la ubicación y el acabado de cada elemento, para que puedas validar el diseño antes de la fabricación.

El precio varía según la complejidad del espacio, el número de elementos y los materiales utilizados. Te preparamos una propuesta personalizada sin compromiso tras una primera evaluación.