Wayfinding: diseño para la orientación en espacios complejos
Wayfinding: diseño para la orientación en espacios complejos
¿Qué pasaría si una persona entrara en un centro comercial y no hubiera ningún tipo de señalización?
El wayfinding, o sistema de orientación espacial, se ha consolidado como una herramienta imprescindible para facilitar y mejorar la navegación en entornos complejos; por lo que, gracias a este sistema, esta persona podría encontrar con facilidad la tienda de ropa que busca, una salida de emergencia, los baños…
¿Qué es el wayfinding?
El wayfinding abarca la planificación, diseño y aplicación de sistemas de señalización que orientan a los usuarios dentro de un espacio físico. A través de elementos visuales, mapas, señalización direccional e indicativa y, en ocasiones, tecnologías digitales como atriles y pantallas interactivas, este sistema guía a las personas desde su punto de partida hasta su destino, de forma intuitiva y eficiente.
Un sistema de orientación bien diseñado ofrece múltiples ventajas, tanto para los usuarios como para los gestores del espacio:
- Mejor experiencia del usuario: reduce la confusión y el estrés, mejorando la percepción del espacio.
- Mayor eficiencia operativa: minimiza el tiempo perdido buscando direcciones, lo que optimiza el flujo de trabajo.
- Incremento de la seguridad: señalización clara en emergencias o evacuaciones.
- Valor añadido para la marca: reforzamiento de la identidad visual y profesionalidad.
Los principios fundamentales del wayfinding
- Claridad visual: señalización comprensible y visible.
- Coherencia: uniformidad en los elementos de diseño y terminología.
- Intuición: las personas deben interpretar fácilmente las indicaciones.
- Reducción del estrés: minimizar la confusión y frustración durante la navegación.
El éxito de un sistema de orientación depende de un diseño riguroso que tenga en cuenta diversos factores. Un proyecto típico de wayfinding incluye:
Análisis del espacio
Primeramente, es vital realizar un estudio de la estructura y la distribución del espacio para identificar los puntos críticos donde los usuarios pueden desorientarse. Además, nos permitirá conocer los flujos de movimiento de personas y vehículos y definir las necesidades específicas.
Objetivos del sistema de orientación
Los objetivos específicos suelen ir determinados por el perfil de los usuarios del espacio, ya sean visitantes, empleados, proveedores, etc. A partir de aquí, podremos diseñar el sistema.
Desarrollo de un esquema visual
Para obtener un buen sistema de orientación, debemos incluir señalización fija, mapas y posibles soluciones digitales, además de Integrar un sistema de colores, iconografía y diseño gráfico para maximizar la claridad.
Producción e instalación
Para el proceso de fabricación tendremos en cuenta las normativas de seguridad y accesibilidad. Y en cuanto a la instalación, cada pieza debe colocarse estratégicamente teniendo en cuenta la visibilidad y flujos de tránsito.
Pruebas y ajustes
Como en cualquier proyecto, es importante realizar una evaluación de la eficacia del sistema mediante pruebas con usuarios, y así hacer los ajustes necesarios según estas observaciones.
Si aún
Buenas prácticas en proyectos de wayfinding
En Rull, cada proyecto es único y ponemos especial enfoque en la calidad, la personalización y la innovación. Por eso, en cuanto a proyectos de wayfinding, estas son algunas de nuestras mejores prácticas:
- Integración con la identidad corporativa: diseñamos sistemas que no solo cumplen su función, sino que también refuerzan la imagen del cliente.
- Uso de tecnologías avanzadas: incorporamos soluciones como códigos QR, pantallas interactivas o tecnología Beacon para enriquecer la experiencia del usuario.
- Cumplimiento normativo: garantizamos que todos los elementos de señalización cumplan con las normativas de accesibilidad y seguridad.
- Sostenibilidad: priorizamos materiales duraderos y procesos respetuosos con el medio ambiente.
El wayfinding no solo facilita la orientación en espacios complejos, sino que también transforma la forma en que las personas interactúan con el entorno. ¿Buscas soluciones de wayfinding para tu espacio? Diseñar e implementar un sistema de orientación efectivo requiere experiencia, planificación y atención al detalle, valores que en Rull aplicamos en cada proyecto.