Aislamiento térmico en naves industriales
Las altas temperaturas en el interior de una nave industrial pueden afectar la productividad, dañar maquinaria y poner en riesgo la salud de los trabajadores. Con la llegada del calor, muchas empresas buscan soluciones eficaces que no impliquen reformas costosas o la instalación de sistemas complejos. En este contexto, el escudo térmico para nave industrial se posiciona como una alternativa práctica, económica y altamente eficiente.
Uno de los productos más innovadores en este campo es el Escudo Térmico Total de Fischer, capaz de reducir la temperatura interior hasta 20 °C, con una aplicación sencilla y resultados duraderos.
Problemas del sobrecalentamiento en techos
El principal punto de entrada del calor en una nave industrial es su cubierta. Durante los meses más cálidos, el sol incide directamente sobre el techo, elevando la temperatura interior y generando un efecto invernadero que puede llegar a ser insoportable. Esto tiene consecuencias directas:
- Aumento del consumo energético por el uso excesivo de climatización.
- Deterioro de materiales almacenados y maquinaria.
- Disminución del confort térmico y aumento del absentismo laboral.
- Riesgos legales por incumplimientos en normativas de condiciones laborales (según el RD 486/1997 en España).
Por eso, el tratamiento térmico del techo es una necesidad.
Pintura escudo térmico como solución práctica
El Escudo Térmico Total de Fischer es una solución innovadora basada en la aplicación de una pintura térmica reflectiva que actúa como barrera contra el calor. Esta tecnología avanzada:
- Refleja la radiación solar hasta en un 92 %, reduciendo la absorción de calor.
- Forma una capa protectora resistente a la intemperie.
- Es compatible con cubiertas de chapa, fibrocemento, teja o panel sándwich.
- No requiere obras ni modificaciones estructurales.
A diferencia de otros sistemas más costosos o difíciles de mantener, este escudo térmico se aplica directamente sobre la superficie, con tiempos de ejecución mínimos y sin interrumpir la actividad industrial.
Reducción de temperatura real: estudios de caso
Los resultados obtenidos con el Escudo Térmico Total de Fischer no son promesas: están respaldados por casos reales. En instalaciones industriales de diversos sectores, se ha logrado:
- Reducción de hasta 20 °C en el interior de la nave tras la aplicación.
- Mejora en la eficiencia energética general del edificio.
- Incremento en el confort y seguridad de los espacios de trabajo.
Aplicación por profesionales certificados
Para garantizar resultados óptimos, la aplicación del escudo térmico debe realizarse por equipos especializados y certificados. En Rull Services trabajamos con aplicadores autorizados por Fischer, asegurando:
- Evaluación técnica de la cubierta.
- Preparación de la superficie.
- Aplicación profesional con los estándares exigidos.
- Seguimiento post-aplicación y garantía del producto.
Contacta con nuestro equipo Rull Services y descubre cómo aplicar el escudo térmico para nave industrial más eficaz del mercado.
Es un revestimiento reflectivo aplicado sobre la cubierta de una nave que refleja la radiación solar y reduce la transferencia de calor al interior. En el caso del Escudo Térmico Total de Fischer, se trata de una pintura especializada con componentes de alta reflectancia que puede reducir la temperatura interior hasta 20 °C.
¿Cuánto dura el efecto del escudo térmico?
El Escudo Térmico Total de Fischer tiene una durabilidad media de 10 años, dependiendo de las condiciones climáticas y el mantenimiento. Está diseñado para resistir la intemperie, los rayos UV y la acumulación de polvo, conservando su capacidad reflectante durante años.
¿En qué tipo de cubiertas se puede aplicar?
Este producto es compatible con cubiertas de chapa, fibrocemento, panel sándwich, teja y otros materiales comunes en entornos industriales. La clave está en una buena preparación de la superficie y en una aplicación profesional certificada.
No. La aplicación del escudo térmico es rápida y no requiere paralizar la actividad productiva. Se programa para minimizar molestias y se realiza desde el exterior de la nave.
¿Es necesario pedir algún permiso o licencia para aplicarlo?
En la mayoría de los casos, no se necesita permiso de obra, ya que se trata de una mejora superficial sin alteraciones estructurales. Aun así, se recomienda consultar la normativa local, especialmente en zonas industriales con regulaciones específicas.
¿Puede combinarse con otras soluciones de eficiencia energética?
Sí. El escudo térmico puede complementar otras estrategias como sistemas de ventilación natural, paneles solares o mejoras en el aislamiento vertical, aumentando aún más la eficiencia energética global del edificio.
¿Rull Services gestiona también la instalación?
Sí. En Rull Services nos encargamos de todo el proceso: evaluación inicial, preparación de la superficie, aplicación del producto por personal certificado y seguimiento posterior. También asesoramos sobre posibles ayudas o subvenciones disponibles para mejoras energéticas industriales.